TRATADO DE DERECHO PENAL. Parte general
Incluye libro electronico (E-book)
Autor (es)
Editorial
Materia
S/ 998.00
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y LEGITIMACIÓN DEL DERECHO PENAL El progreso de la humanidad El concepto de Derecho Penal Fundamento y fines de las consecuencias jurídico-penales Las medidas de seguridad ¿La tercera vía? Los principios básicos del Derecho Penal SEGUNDA PARTE: HISTORIA DEL DERECHO PENAL ESPAÑOL Y DE LAS IDEAS PENALES Las escuelas penales Breve historia del Derecho Penal hasta la codificación Historia de los Códigos Penales españoles TERCERA PARTE: LA TEORÍA JURÍDICA DEL DELITO El concepto material del delito Los sistemas penales El criterio objetivo/subjetivo El concepto de delito durante la ilustración El sistema clásico del delito El sistema neoclásico del delito El sistema finalista del delito Época actual El funcionalismo El funcionalismo de la prevención especial El sistema funcionalista sistémico El funcionalismo de la intervención El moderno Derecho Penal para una sociedad de riesgos El concepto juríico de delito en el Derecho Penal español La tipicidad Los sujetos del delito Fundamentos de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas La tipicidad. El tipo objetivo: La teoría de la acción La imputación del suceso El tipo subjetivo: el dolo Error de tipo El tipó subjetivo: La imprudencia La exclusión de a tipicidad: El consentimiento del titular del bien jurídico Las relaciones entre la tipicidad y la antijuricidad La antijuricidad Las causas de exclusión de la antijuricidad: Las causa de justificación La culpabilidad El error de prohibición Causas que excluyen la culpabilidad La punibilidad El delito de omisión Las circusntancias atenuantes Las circunstancias agravantes La extensión de la tipicidad: La tentativa El desistimiento Supuestos concretos de tentativa La autoría La extensión de la tipicidad a la participación en el delito La autoría y los delitos de infracción de deber Teoría del concurso CUARTA PARTE: LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO El principio de legalidad en las penas y en su ejecución Especies de penas Las penas privativas de libertad La suspensión de las penas privativas de libertad La sustitución de las penas privativas de libertad La libertad condicional Las penas privativas de derechos La pena de multa La individualización de la pena (I): Reglas generales La individualización de una pena (II): Reglas específicas La individualización de la pena (III): Otras reglas La responsabilidad civil derivada del delito La responsabilidad civil en caso de vehículo de motor Las costas procesales Las llamadas consecuencias accesorias La extinción de la responsabilidad criminal Especial referencia al indulto QUINTA PARTE: EL DERECHO PENAL DE EJECUCIÓN La ejecución de las penas privativas de libertad Los sistemas penitenciarios El régimen penitenciario El trabajo de los penados La asistencia sanitarioa de los penados Los establecimientos penitenciarios conceptos generales Establecimientos para jóvenes Establecimientos de preventivos Establecimientos de cumplimiento: cuestiones generales Establecimientos de cumplimiento de régimen ordinario (segundo grado) Estableciemientos de régimen abierto (tercer grado) Establecimientos de régimen cerrado (primer grado) Establecimientos especiales Formas especiales de ejecución El tratamiento penitenciario La asistencia penitenciaria La seguridad en los establecimientos penitenciarios Los edificios penitenciarios